PlanAmigoSIMYO
PlanAmigoDIGI
previous arrow
next arrow

Ciberataques con IA, gestión del talento y el futuro digital: claves de la entrevista a López-Barrantes de NTT Data en Wake up España 2025

En una reciente entrevista en Wake up España, Ignacio López-Barrantes, CEO en NTT Data, analizó cómo la inteligencia artificial está revolucionando el mundo empresarial y la ciberseguridad. Desde el crecimiento de los ciberataques potenciados por IA hasta la evolución del talento y el impacto de los agentes de IA en el trabajo del futuro, la charla dejó muchas claves sobre el rumbo que está tomando el sector tecnológico.

🚨 Ciberseguridad en la era de la IA: una amenaza sin precedentes

Uno de los datos más impactantes de la entrevista fue el aumento del 600% en ciberataques potenciados por inteligencia artificial. Este crecimiento exponencial está obligando a las empresas a replantear su estrategia de seguridad.

  • Malware más sofisticado y ataques hiperpersonalizados: La IA permite generar ataques automatizados con una precisión nunca vista, lo que hace que las técnicas de phishing y el ransomware sean más efectivos y difíciles de detectar.
  • Inteligencia artificial defensiva: Para hacer frente a estas amenazas, las empresas están desarrollando algoritmos de detección avanzada que pueden predecir y neutralizar ataques antes de que ocurran.
  • El factor humano sigue siendo el eslabón más débil: La concienciación y formación en ciberseguridad es clave para reducir el riesgo de ataques exitosos.

🤖 La IA generativa y el auge de los agentes inteligentes

López-Barrantes también destacó cómo la IA generativa y los agentes de IA están redefiniendo el panorama empresarial:

  • De asistentes a agentes autónomos: Mientras que los asistentes actuales como ChatGPT o Copilot responden a órdenes, los agentes de IA del futuro podrán tomar decisiones y ejecutar tareas complejas de forma autónoma.
  • Impacto en el trabajo y la productividad: En lugar de sustituir empleos, los agentes permitirán optimizar procesos y liberar tiempo para que los profesionales se enfoquen en tareas estratégicas.
  • Automatización avanzada: Desde la generación de código hasta la atención al cliente, la IA está transformando la manera en que trabajamos.

🎓 La evolución del talento en la era de la IA

Uno de los aspectos más interesantes de la entrevista fue cómo NTT Data ha afrontado el reto de formar a su plantilla en IA y adaptarse a los cambios del sector.

  • Formación interna y especialización: La compañía ha impulsado programas de capacitación en IA y nuevas tecnologías, asegurando que sus equipos puedan aprovechar al máximo estas herramientas.
  • Un enfoque de evolución continua: La clave ha sido entender que la tecnología avanza rápidamente, por lo que la formación no es un evento puntual, sino un proceso continuo.
  • Reinvención de perfiles profesionales: Más allá de la programación, el auge de la IA ha dado lugar a nuevas especialidades, desde la ingeniería de prompts hasta la gestión estratégica de IA en empresas.

🔍 Conclusión

La entrevista con López-Barrantes dejó claro que el futuro de la tecnología pasa por una IA más autónoma, una ciberseguridad reforzada y un talento en constante evolución. La clave para las empresas será adoptar la IA de forma estratégica, sin descuidar la seguridad y la formación de sus equipos.

Os dejo por aquí la entrevista completa 😉

¿Qué opinas sobre estos cambios? ¿Tu empresa ya está formando a su equipo en IA? ¡Déjanos tu comentario! 🚀

Deja un comentario

Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner