PlanAmigoSIMYO
PlanAmigoDIGI
previous arrow
next arrow

Microsoft Investiga el Uso de APIs de OpenAI por Parte de DeepSeek

En las últimas semanas, el mundo de la inteligencia artificial ha sido sacudido por una controversia que involucra a gigantes tecnológicos y a una emergente startup china. Microsoft y OpenAI han iniciado una investigación para determinar si DeepSeek, una empresa china de inteligencia artificial, ha utilizado de manera indebida las APIs de OpenAI para entrenar sus propios modelos.

Contexto de la investigación

Según informes, los investigadores de seguridad de Microsoft detectaron en el otoño de 2024 una actividad sospechosa que sugería que individuos vinculados a DeepSeek estaban extrayendo grandes cantidades de datos a través de la API de OpenAI. Esta API permite a los desarrolladores integrar los modelos de inteligencia artificial de OpenAI en sus propias aplicaciones, pero su uso está sujeto a estrictos términos y condiciones que prohíben la extracción masiva de datos para entrenar modelos competidores.

Técnica de Destilación y Posible Infracción

Se sospecha que DeepSeek pudo haber empleado una técnica conocida como «destilación», que consiste en utilizar las respuestas de un modelo grande y preexistente para entrenar un modelo más pequeño. Aunque esta técnica es común en el desarrollo de inteligencia artificial, su uso para replicar modelos propietarios sin autorización constituye una violación de los términos de servicio de OpenAI. OpenAI ha manifestado su preocupación, indicando que posee evidencia de que sus modelos fueron utilizados para entrenar los sistemas de DeepSeek.

Repercusiones en el Sector Tecnológico

La aparición de DeepSeek en el mercado ha generado un impacto significativo, especialmente después de que su asistente de inteligencia artificial superara a ChatGPT de OpenAI en la App Store de Apple. Este ascenso ha provocado una caída en las acciones de empresas tecnológicas y ha suscitado debates sobre la protección de la propiedad intelectual en el ámbito de la inteligencia artificial. David Sacks, asesor gubernamental en temas de inteligencia artificial y criptografía, ha sugerido que DeepSeek podría haber incurrido en robo de propiedad intelectual, enfatizando la necesidad de medidas protectoras más estrictas.

Respuesta de las Partes Involucradas

Hasta el momento, ni Microsoft ni DeepSeek han emitido comentarios oficiales sobre la investigación en curso. Por su parte, OpenAI ha destacado la importancia de colaborar con el gobierno de Estados Unidos para salvaguardar su tecnología y ha señalado que empresas con sede en China, entre otras, intentan constantemente replicar los modelos de las principales compañías de inteligencia artificial estadounidenses.

Implicaciones Futuras

Este incidente pone de relieve los desafíos que enfrentan las empresas de inteligencia artificial en la protección de su propiedad intelectual y en la competencia en un mercado globalizado. La resolución de esta investigación podría sentar precedentes en la forma en que se manejan las disputas relacionadas con el uso indebido de tecnologías propietarias y podría influir en futuras regulaciones y prácticas en el sector.En conclusión, la investigación iniciada por Microsoft y OpenAI sobre el presunto uso indebido de sus APIs por parte de DeepSeek subraya la necesidad de establecer mecanismos más robustos para proteger la propiedad intelectual en el ámbito de la inteligencia artificial, especialmente en un contexto de competencia internacional creciente.

Deja un comentario

Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner